El alcalde de Lima, Miguel Romero, había señalado que la obra sería concluida el 10 de diciembre; sin embargo, la Contraloría advirtió que no se cumplirá con el plazo.
La Contraloría alertó que los trabajos de la extensión del Metropolitano hacia Carabayllo no concluirían el 28 de diciembre próximo, como lo establece la última ampliación del contrato, lo que significaría, según dijo, el aplazamiento en la culminación de la obra y el riesgo del reconocimiento de mayores gastos generales a favor de la empresa que construye el proyecto, pese a que el alcalde de Lima, Miguel Romero, señaló que la obra será concluida el 10 de diciembre.
A través de un informe de control, que comprende del 21 de julio al 24 de octubre de 2022, la entidad señala que el riesgo del aplazamiento y, por consiguiente, la puesta en funcionamiento del proyecto, se origina por la falta de coordinación entre la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape) y la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) respecto a los equipos y software para el sistema de semaforización, así como por la no obtención oportuna del suministro de energía eléctrica, y del agua y desagüe.
MÁS INFORMACIÓN | Metropolitano: en diciembre termina obra de ampliación pero aún se desconoce fecha de funcionamiento
Otro aspecto advertido por la comisión de control es la demora en la aprobación de los expedientes técnicos de variación tramitadas por la supervisión (relacionadas a la instalación de tuberías, cambio de especificaciones técnicas en baldosas acústicas de cielo raso, acabados de muro en estaciones, entre otros) y los retrasos en la construcción de las vías auxiliares del proyecto.
Además, remarcó que la “Ampliación del Tramo Norte del Cosac I desde la Estación El Naranjal hasta la Avenida Chimpu Ocllo” está valorizada en S/ 555 millones, de acuerdo a la última actualización del 19 de setiembre de 2022, y se estima que beneficiará a unos 371 825 habitantes.
La Contraloría afirmó que realiza un permanente acompañamiento de control gubernamental a la ejecución de esta relevante obra de interés público, debido a que su conclusión redundará en que los usuarios de Lima podrán recibir los beneficios de ahorro de tiempo en el transporte y calidad en el servicio.